Acerca del Buen Samaritano

El cambio duradero se produce cuando capacitamos a las personas para salir de la pobreza. En el Buen Samaritano, somos estudiantes que estudiamos las causas de la pobreza y sus efectos en las personas, las familias y nuestra comunidad. Utilizamos ese conocimiento para innovar continuamente nuevas formas de cumplir nuestra misión de encontrar soluciones a la pobreza y la falta de vivienda. Basamos nuestras tácticas en nuestro propio historial de éxitos y en las mejores prácticas nacionales, trasladadas al ámbito local y adaptadas a nuestra comunidad.

Quiénes somos

Desde 1969, nos hemos asociado y colaborado eficazmente con empresas, gobiernos locales, organizaciones religiosas y otras organizaciones sin ánimo de lucro. Sabemos que las decisiones comunitarias se toman mejor en conjunto, por lo que aprovechamos los recursos y conocimientos de la comunidad para dar la respuesta más eficaz a necesidades concretas.

Visión

Imaginamos una comunidad que se erija en pilar de la excelencia, donde la vivienda y la estabilidad financiera sean normas duraderas para generaciones.

Misión

El Buen Samaritano se compromete a acabar con la pobreza y la falta de vivienda, en colaboración con nuestra comunidad, liderando la oferta de soluciones de vivienda asequible y servicios de apoyo.

Valores fundamentales

Relaciones

Caminamos con empatía unos al lado de otros de manera que sirvamos al prójimo con las manos y los pies de Cristo.

Grace

Aceptamos a los demás sin juzgarlos, afirmándonos unos a otros y a nosotros mismos.

Corresponsabilidad

Utilizamos lo que se nos da con eficacia y eficiencia, proporcionando un alto valor de retorno de la inversión y transmitiendo los dones de Dios a los demás.

Excelencia

Rebosamos profesionalidad, buscando, desarrollando y demostrando continuamente las mejores prácticas a través de la mejora continua de la calidad.

Innovación

Siempre estamos imaginando un futuro mejor, proporcionando un entorno de aprendizaje y liderando la tecnología punta.

Inclusión

Nos esforzamos por hacer sitio a los demás, invitando a la colaboración y a traspasar las fronteras confesionales.